El TAV vasco, objetivo prior itario de ETA.
ETA ha tiroteado este miércoles al empresa rio Ignacio Uría en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, cuando se encontraba en un vehículo tras salir de su empresa constructora Altuna y Uría. La compañía está relacionada con la construcción de la Y vasca, la nueva red ferroviaria de alta velocidad que unirá a Bilbao, San Sebastián y Vitoria y que servirá de enlace entre Madrid y Francia.
ETA considera que el TAV "desestructura" al País Vasco
No es el primer atentado que la banda terrorista ha dirigido contra el futuro Tren de Alta Velocidad Vasco (TAV). En octubre del año pasado, ETA marcó a la Y vasca como uno de sus principal es objetivos y durante el mes de noviembre, la Policía descubrió un manual etarra en el que se aportaban ins trucciones claras para realizar lo que se conoce como el "ecotaje", justificado a través de argumentos anti capitalistas y de defensa del medio ambiente.
Así, las empresas relacionadas con la Y vasca han estado en el punto de mira de los terroristas. A mediados de agosto, ETA envió un comunica do en el que asumía la autor ía de tres atentados realizados entre mayo y junio en las localidades guipuzcoanas de Hernani, Zarautz y Orio contra empresas "implicadas en las obras" del TAV.
Atentados y ataquesEn Hernani, ETA atentó el 12 de mayo contra la empresa Amenabar, que sufrió un sabotaje con dos bombas en sus excavadoras. Mientras, el 1 de junio la banda atacó a la mis ma empresa en Zarautz con otra bomba que hirió a tres personas y provocó numero sos daños materiales. En Orio, ETA atacó a las empresas Fonorte y Acciona. Estos ata ques se han ido repitiendo a lo largo del año en otras compañías. La misma Altuna y Uría, donde trabajaba Ignacio Uría, fue saboteada en marzo de 2007 cuando varios de sus vehículos aparecieron con diversos daños.
La izquierda 'abertzale' ha pedido en varias ocasion es a sus militantes que luchen contra las obras del TAV porque "desestructura" al País Vasco y "aumentará la dependencia económica" de la región con España. "Es un proyecto ajeno a los intereses de Euskal Herria", dijo ETA en su comunicado de agosto
No hay comentarios:
Publicar un comentario