Estimado usuario:
Gracias por leer nuestros titulares.
La Argentina: nueva oportunidad sin liderazgos políticos
(Especial para Infolatam).; ".... Es concebible un escenario sin personalidades políticas dominantes pero con una dirigencia que -a través del arco completo de la política- empiece a pensar prioritariamente en reconstruir las organizaciones partidarias, mientras se deposita en el Congreso la tarea de buscar mínimos consensos para asegurar la gobernabilidad.
Partidos reconstituidos podrían volver a desempeñar un papel central en la representación de los ciudadanos y en la legitimidad de los dirigentes y de los candidatos, a través de la participación de quienes voluntariamente se acerquen a ellos".
Honduras: Zelaya llama a la insurrección, asegura que volverá y pide aislar a los golpistas
El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, llamó desde Guatemala a los hondureños a la insurrección, aseguró que en breve regresará a su país para terminar su período presidencial y pidió a la comunidad internacional "aislar" a los golpistas. El nuevo canciller hondureño, Carlos López, advirtió que la retirada de una de las partes hace fracasar el diálogo y que "tenemos una obligación moral ante la opinión hondureña, ante la opinión centroamericana y ante la opinión del mundo, que ha puesto sus esperanzas en el éxito de la mediación".
México: la "Familia Michoacana" declara la guerra al Estado mexicano
El cartel del narcotráfico La Familia Michoacana ha declarado la guerra al Estado de México tras la detención de uno de sus líderes, Arnoldo Rueda, alias La Minsa. La Familia ha sido capaz de desencadenar una ofensiva contra la policía mexicana, atacar de forma simultánea una decena de destacamentos policiales y dejar 15 cadáveres en una carretera como aviso a las autoridades.
Análisis por El Universal : Consensos en torno al Ejército
"Cuando Felipe Calderón decidió utilizar al Ejército para enfrentar frontalmente a los grupos del narcotráfico, muy pocas voces protestaron por esta determinación. Dos hechos justificaron la estrategia: las policías locales carecían de capacidad para afrontar el poderío de estas organizaciones y los cuerpos federales no gozaban de plena confianza para desempeñar la tarea". (El Universal. México)
Venezuela: La oposición encuentra un nuevo líder
Antonio Ledezma se está convirtiendo en el nuevo referente de la oposición venezolana a Hugo Chávez. El alcalde de Caracas es ya un símbolo de la resistencia contra el régimen chavista tras su huelga de hambre. El día 21 de julio, Ledezma encabezará una delegación de la oposición venezolana que se entrevistará con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
Análisis por The Washington Post : Doble rasero en Latinoamérica
"Insulza ha sido teatral ... - e ineficaz - en sus intentos de gestionar la crisis de Honduras; hace una semana se unió a un intento, tonto y patrocinado por Chávez, de forzar el regreso de Zelaya al país ... Insulza se negó a interesarse él mismo en el caso de Ledezma y en el de otros alcaldes venezolanos electos y gobernadores de los estados que han sido objeto de disminución de poder y procesamiento penal por Chávez". (Washington Post. Estados Unidos)
Honduras: Arias pide paciencia y convoca una reunión el sábado
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, sijo que "hay que tener paciencia" en alusión al últimatum que dió el depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya. Arias anunció que convocó para el próximo sábado a las delegaciones de Zelaya, y del gobernante en ejercicio, Roberto Micheletti, con el fin de celebrar la segunda reunión en busca de una salida a la crisis.
EE.UU. y Cuba califican el diálogo de migración de "fructífero"
Estados Unidos y Cuba concluyeron su primera reunión desde 2003 para analizar cuestiones migratorias, que ambos países calificaron de "fructífera" y se centró en las maneras de lograr que el flujo migratorio bilateral sea en el futuro seguro, legal y ordenado.
Guatemala: la mayoría desaprueba el Gobierno de Álvaro Colom
El 53,8 por ciento de los guatemaltecos desaprueba la gestión del socialdemócrata Álvaro Colom, que cumple 18 meses de estar al frente del Gobierno, según una encuesta que pública el diario local Prensa Libre.
Argentina: la fortuna de los Kirchner creció un 158 por ciento en 2008
La fortuna de la presidenta argentina, Cristina Fernández, y su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, creció el 158 por ciento en 2008, hasta unos 12,1 millones de dólares, según la declaración jurada del matrimonio que publica la prensa de Buenos Aires.
Argentina: el Gobierno, sorprendido por las críticas opositoras al llamado al diálogo
El ministro argentino del Interior, Florencio Randazzo, se declaró "sorprendido" por las críticas de la oposición a la convocatoria oficial a un diálogo político para una amplia reforma del sistema electoral del país.
Brasil/Paraguay: Lula y Lugo discutirán sobre Itaipú a finales de mes
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Paraguay, Fernando Lugo, se reunirán el 25 de julio en Asunción para discutir los reclamos de Paraguay sobre el aprovechamiento conjunto de la hidroeléctrica de Itaipú.
Brasil: OCDE prevé que el PIB se contraerá un 0,8% este año y crecerá un 4% en 2010
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la economía brasileña se contraerá un 0,8% este año y crecerá un 4% el año que viene, según un informe bianual.
Encuesta económica de Brasil 2009
Bolivia exigirá a las petroleras cumplir con las inversiones prometidas
El Gobierno de Bolivia exigirá a las empresas petroleras que operan en el país que cumplan con las inversiones comprometidas para este año, anunció el presidente de la compañía estatal YPFB, Carlos Villegas.
Recibe usted este mensaje porque su dirección de correo electrónico, está registrada en nuestro Servicio de Envío de Titulares. Si desea cancelar su suscripción introduzca su e-mail aqui.
Departamento de Contenidos de Infolatam.com
INFOLATAM Todos los derechos reservados 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario